Expo Nacional Ferretera CDMX
supera expectativas
En su primera edición reunió a 180 proveedores y más de 12,000 asistentes.
Éxito es la palabra que mejor describe la primera edición de la Expo Nacional Ferretera CDMX, un evento que se perfila como el principal punto de encuentro entre proveedores del sector ferretero y los dueños o encargados de compras de las ferreterías.
La Expo se consolidó como el espacio ideal para fortalecer las redes de negocio y generar oportunidades de crecimiento. De acuerdo con RX (organizador del evento), durante tres días —25 al 27 de febrero— el evento registró una asistencia récord con alrededor de 12,000 personas, lo que permite estimar que en un plazo de tres años esta será la Expo más grande de su tipo en México.
A lo largo de los pasillos de la Expo, que este año ocupó un área de 10,000 m2, se mezclaban dueños y gerentes de negocios ferreteros con empleados, profesionales independientes (oficios), personas interesadas en emprender a través de una ferretería y estudiantes ávidos de conocer uno de los sectores clave para la economía mexicana.
Y es que la importancia económica del sector ferretero para la economía del país se refleja en su capacidad para generar empleos (alrededor de 500 mil empleos directos), su participación del 2% en el Productos Interno Bruto (PIB) nacional, y su estrecha vinculación con la industria de la construcción, la cual aporta el 8.3% del PIB.
Con más de 120 mil ferreterías registradas en el país y un valor de mercado que supera los 336 mil millones de pesos, la demanda de espacios de negocio e innovación es cada vez más evidente.
De acuerdo con datos recabados por RX, 9 de cada 10 asistentes acudieron por primera vez a una exposición ferretera pues, aun cuando Expo Nacional Ferretera Guadalajara suma ya 35 años llevándose a cabo con gran éxito e incremento continuo de expositores y visitantes, la inmensa mayoría de las personas que estuvieron en Expo Nacional Ferretera CDMX no habían tenido la oportunidad de asistir por diversas razones, entre ellas, la lejanía, el tiempo y el costo del traslado.
Ese fue el caso de Angélica, propietaria de una ferretería, quien acudió a la Expo Nacional Ferretera CDMX acompañada por su hija, futura encargada del negocio. Su interés, comentó con Mundo Ferretero, era ubicar productos y fabricantes.
Cabe destacar que el 52% de los asistentes provenían de pequeños negocios ferreteros que operan con hasta cinco empleados, mientras que el 44% eran distribuidores mayoristas o minoristas, y el 15% usuarios finales (oficios). Un dato importante es que mientras que en Guadalajara el 5% de las empresas asistentes cuentan con más de 500 empleados, entre los asistentes de la Ciudad de México este porcentaje asciende al 8 por ciento. Esto refleja un interés creciente por parte de corporativos y distribuidores industriales en actualizarse sobre los nuevos productos e innovaciones que ofrecen los fabricantes nacionales y extranjeros.
Así, durante tres días, los más de 12 mil asistentes a Expo Nacional Ferretera CDMX tuvieron la oportunidad de conocer nuevos productos, interactuar con fabricantes y ponerse al día en cuanto a las innovaciones y tendencias del sector para enriquecer su portafolio de productos.
Fuente: RX, Expo Nacional Ferretera.
Expo Nacional Ferretera CDMX
De acuerdo con RX, la selección de la Ciudad de México como segunda sede de Expo Nacional Ferretera “responde a una estrategia basada en datos, pues concentra cerca del 40% de las ferreterías del país y forma parte de la megalópolis que incluye al Estado de México, Tlaxcala, Hidalgo, Morelos, Puebla y Querétaro, un área de alta demanda y crecimiento acelerado”. El 73% de los asistentes provenían de CDMX y Estado de México, así como de otras geografías al sur del continente americano (2% de los visitantes eran foráneos).
“Nos estamos consolidando a nivel mundial en la industria de la ferretería, con todas las verticales del sector ferretero. Esto es un sueño convertido en realidad, vamos a dinamizar mucho la economía. No olvidemos la importancia de la industria ferretera, recordemos que en la pandemia fue designado esencial”, destacó José Javier García, Director de Expo Nacional Ferretera de RX México. Además, el directivo agregó que: “El mercado ferretero es muy fuerte y se están echando a andar proyectos muy fuertes. La edición de la Ciudad de México no reemplaza a Guadalajara, sino que complementa nuestra visión de llevar oportunidades a más regiones y segmentos. Este es solo el inicio de una gran etapa para Expo Nacional Ferretera”.
La primera edición de Expo Nacional Ferretera CDMX fue diseñada con un enfoque centrado en la profesionalización del sector, a diferencia de Guadalajara, donde las demostraciones de producto son el principal atractivo. En palabras de los organizadores, esta edición introdujo un robusto programa de conferencias y talleres de talla internacional. Es decir, no se limitó a ser un escaparate de productos y servicios, sino que se convirtió en una plataforma educativa que impulsa, entre los participantes del sector ferretero, el desarrollo de habilidades empresariales, estrategias de crecimiento y adopción de tecnología en la cadena de suministro, donde una de las prioridades es ayudar a las pymes a consolidarse y ser más competitivas.
Algunas de las conferencias presentadas en el evento fueron: Redes Sociales y la Era Digital; Estrategias de Marketing Ferretero; Buenas Prácticas en Sistemas de Calentamiento de Agua; y Demanda Energética y el Futuro del Sector Eléctrico.
Con una primera edición que marca un hito para la industria, Expo Nacional Ferretera Ciudad de México ya tiene su segunda edición confirmada en febrero de 2026 —24 al 26—, con esto, reafirma su compromiso con el desarrollo del sector y su papel como la plataforma de negocios, innovación y conocimiento de clase mundial.
Por lo pronto, la siguiente cita con Expo Nacional Ferretera este año es en Expo Guadalajara del 4 al 6 de septiembre. Los registros ya están abiertos, así que no te quedes fuera de este esencial evento para el sector ferretero y su red de negocios de todo el país.