Print this page

Sector de la construcción, sin buenas expectativas Featured

Aunque al iniciar el 2025, el nearshoring, la expansión industrial y la llegada de inversión extranjera destacaban como factores de impulso al crecimiento de la industria de la construcción, lo cierto es que la política arancelaria y de reindustrialización del presidente Donald Trump pone en duda el alcance que tendrá la relocalización de empresas en México y su efecto en la construcción de naves industriales, oficinas y viviendas.

La Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) pronosticaba un crecimiento anual de 6% para la industria en 2025. Las estadísticas para los primeros meses del año son los siguientes: en enero, el valor producido por la industria de la construcción tuvo un retroceso anual de 19.2%, de acuerdo con el INEGI. Respecto a diciembre, la caída fue de 4.2% debido al retroceso de la inversión que en diciembre cayó 4.1 por ciento. Específicamente, el rubro de construcción no residencial se desplomó en 17.1% derivado de la conclusión de las obras insignia de la anterior administración.

También, se anota la pausa que comúnmente se presenta en los inicios de sexenio en la inversión privada, el cambio en las políticas de construcción de vivienda y ahora, además, la incertidumbre generada por la política arancelaría del gobierno estadounidense

Rate this item
(0 votes)

Latest from La redacción

Related items